Wednesday, 05 de February de 2025

Actívate por Puebla pide detener la ley de OSC

Miércoles, 12 Noviembre 2014 01:53
Señalaron que la iniciativa dejó de un lado los mecanismos para obtener recursos públicos, los empresarios comentaron que la ley debe ser blindada para que las Organizacionesde la Sociedad Civil que accedan a recursos públicos no sea por "amiguismos y compadrazgos"
  • Gerardo Ruiz



La Red Actívate por Puebla, Mexicanos Primeros y un grupo de Organizaciones de la Sociedad Civil pidieron al Congreso del Estado detener la aprobación de la Ley de Fomento para las Organizaciones de la Sociedad Civil para Puebla, pues en la propuesta hecha por el gobernador Rafael Moreno Valle y por tres diputados locales más, se dejaron aspectos muy generales como los mecanismos para obtener recursos públicos y pidieron que no exista un registro estatal de agrupaciones.



En rueda de prensa en la que participaron Salvador Sánchez Trujillo, director de Fundación Majocca; Esteban Oliva Rojas, director de Actívate por Puebla; Moroni Pineda Robles, director de Mexicanos Primeros; Gerardo Rivera Espinosa, presidente de Centro Sustena; y Saulo Meis, director de Villa Atl; informaron que en la actualidad las OSC son consideradas el tercer sector en el estado pues generan recursos anuales de 553 millones de pesos y a nivel nacional más de 33 mil millones, según cifras del Sistema de Administración Tributaria (SAT).



Los líderes sociales exigieron extender el diálogo con las OSC para reforzar las cuatro iniciativas ingresadas al Poder Legislativo desde el pasado 15 de octubre e incluir en su discusión y dictaminación a los presientes de las organizaciones para particularizar la normativa que se aprobará en Puebla.



Enfatizaron que como organizaciones de la sociedad civil son un contrapeso para el propio gobierno y si existiera alguna clase de control su función dejaría de existir. Al igual exhortaron a que las sanciones sean homologadas con la ley federal, la cual ya establece los castigos.



En este sentido, comentaron que la ley debe ser blindada para que las Organizaciones de la Sociedad Civil que accedan a recursos públicos no sea por "amiguismos y compadrazgos", además de que se definan los incentivos para el otorgamiento de estos apoyos por parte del gobierno del estado.



Señalaron que a la fecha no se tiene un recuento de las OSC que en Puebla acceden a recursos públicos, pues no se carece de formalidad en el proceso de entrega e informaron que en la entidad hay 824 organizaciones apegadas a la ley federal y con registro público.



Los directores de Villa Atl, Fundación Majocca, Mexicanos Primero y Centro Sustenta, entre otros; pidieron establecer de manera clara la integración y alcances del comité que pretende coordinar los esfuerzos y fungir como enlace de las Organizaciones Civiles, según el proyecto legislativo presentado por Moreno Valle.



Además del gobernador poblano, los diputados Marco Antonio Rodríguez del PSI; Francisco Mota del PAN; y Socorro Quezada del PRD, han presentado por separado ante el pleno del Congreso local iniciativas de reforma a Ley de las Organizaciones de la Sociedad Civil en Puebla.



 

Valora este artículo
(0 votos)