Lo último
- Sancionamos a 10 servidores públicos por caso Chalchihuapan, afirma Hemmer
- Maldonado le avienta a Crisanto la bolita de las piedras de gran calibre
- Sherlyn sí contemplaba ser candidata del PAN: Islas
- PAN baja a Escobedo en Atlixco para impulsar a Gerardo Islas
- Luna corrige a Maldonado: sí hay presos políticos
El delegado del IMSS en Puebla, Rodolfo Reyes Coria, adelantó que la construcción de una Unidad Médica Familiar (UMF) de la dependencia en la localidad de San José Chiapa requerirá de una inversión aproximada de 200 millones de pesos.
“La próxima semana estaremos por allá para ir viendo las posibilidades de terrenos que podamos tener acceso (…) En función del predio y de las necesidades que hay en la zona nos asignarán un presupuesto determinado para esa Unidad Médico Familiar”.
Debido a que aún no hay un proyecto definido por parte del IMSS, no es posible definir con certeza el costo, no obstante, existe las posibilidad de que se construya una Unidad Médica Familiar Plus, la cual consta de 10 consultorios de medicina familiar y 10 consultorios de medicina preventiva, por lo que el equipamiento supondría una mejor calidad que una UMF estándar.
Del mismo modo, indicó que se buscará un terreno amplio para que en un futuro, la Unidad Médica Familiar pueda ampliarse y construir un hospital sin tener que reubicar las instalaciones y a los derechohabientes a los que se les busca dar atención.
Reforma en salud no afecta a enfermeras del IMSS: Coria
El delegado en Puebla del Instituto Mexicano del Seguro Social, Rodolfo Reyes Coria, descartó que las enfermeras de dicha institución se vean afectadas por la desprofesionalización de sus actividades a causa de las reformas federales en materia de salud.
Al respecto señaló que los 3 mil 889 profesionales de enfermería —de los cuales 531 son hombres— no sufrirán del no reconocimiento de sus actividades como profesionistas ni serán catalogados como técnicos a pesar de que así lo han denunciado los afectados en diversas manifestaciones.
"Ante las protestas que se han generado a nivel nacional en relación al reconocimiento de la profesionalización de la categoría de enfermería, reitero que en el IMSS está garantizada dicha profesionalización por el contrato colectivo de trabajo y por el reglamento interior del trabajo".
Agregó que dicha postura está respaldada desde la Presidencia de la República, así como por el director general José Antonio González Anaya y Manuel Vallejo Barragán, secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social.