Posted inReporte 2024

PAN acuerda justificar su derrota con expulsiones de traidores y quema de brujas

Los miembros de la Comisión Permanente del blanquiazul discutieron por más de tres horas, para concluir que perseguirán a los militantes que ya no están con ellos
PAN acuerda justificar su derrota con expulsiones de traidores y quema de brujas
PAN acuerda justificar su derrota con expulsiones de traidores y quema de brujas

Durante más de tres horas, los integrantes de la Comisión Permanente del Partido Acción Nacional (PAN) reconocieron que los factores de la derrota fueron la creencia de que les pertenecía el “voto oculto” de la pasada elección del 2 de junio y confiar que la Marea Rosa los haría ganar; ante esto concluyeron en crear una nueva estrategia para sumar nuevos simpatizantes e iniciar una cacería de brujas contra los traidores.

La legisladora federal Carolina Beauregard Martínez admitió que la Marea Rosa y el voto oculto fueron engañosos, además de los principales elementos de la ‘megaderrota’ ante Morena que pudo usar a su favor los apoyos sociales que entrega el gobierno de la cuarta transformación.

En la asamblea el excandidato a la alcaldía de Puebla, Mario Riestra presentó una solicitud formal para que se realicen estudios cuantitativos y cualitativos para explicar el sufragio que recibió el Partido Acción Nacional (PAN).

Por eso, el panista Edmundo Tlatehui, integrante de la Comisión Permanente del PAN señaló que tienen una “lluvia de ideas” para tener el análisis “completo” y mejorar al instituto político en próximos procesos electorales.

En la asamblea, también solicitaron esperar los tiempos para la renovación del Comité Directivo Estatal antes de que cualquier militante se apunte como sucesor de Augusta Díaz de Rivera.

 En entrevista, la legisladora Carolina Beauregard reconoció que hubo errores al pensar que el voto oculto era para el PAN cuando realmente se fue a Morena. Además de que se confiaron en la Marea Rosa.

“El tema del voto oculto que creíamos que estaba a nuestro lado y al final votó por Morena (…) Creímos en esta Marea Rosa; que este voto oculto iba a jugar de este lado y no fue así”, declaró. 

Por eso señaló que es momento de hacer una reflexión y de buscar “ser atractivos para la ciudadanía que hoy simplemente se decidió por Morena”

Iniciará la cacería de brujas

Entre las peticiones, de la mayor parte de muchos consejeros, destacó agilizar la expulsión de los panistas que abiertamente o de manera encubierta apoyaron a Morena en el proceso electoral del 2024.

Lo anterior después de que los consejeros panistas expusieron que más de 100 apoyaron abiertamente en la capital a José Chedraui para la alcaldía o Claudia Sheinbaum en la presidencia de México.

“Hoy sí se prestan a criticar al PAN para seguir golpeando a la marca, pero no para construir al panismo desde dentro. No quisiera hablar de nombres, es muy obvio quiénes son, me parece que no es ni siquiera relevante mencionar uno a uno”, agregó sobre el tema la legisladora Carolina Beauregard.

Sin decir el nombre directo de Eduardo Alcántara, refirió que hay perfiles como él que “todavía usan el membrete viejo panista nada más para golpear al partido”.

El nuevo camino, con diagnóstico pide Riestra

El panista Mario Riestra pidió realizar estudios cuantitativos y cualitativos para comprender los detonantes del voto para el PAN, en el pasado proceso electoral.

“El voto de la clase media no fue mayoritariamente favorable para la oposición. El voto oculto resultó proclive a Morena y (hay que conocer) las motivaciones del voto del electorado joven”, comentó.

Lo anterior, dijo “para entender como es percibido el PAN desde fuera”, y posterior a ello realizar un conversatorio con figuras de la sociedad.

Además, apostó por integrar la opinión de académicos, empresarios, activistas y asociaciones civiles, “pues eso puede ayudar en este proceso de apertura del partido político a la ciudadanía”.

Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de CAMBIO

Imagen de síguenos en Google news
KAREN MEZA

Karen Meza

Licenciada en Comunicación de la Escuela de Comunicación y Ciencias Humanas. Reportera de temas sociales, educativos, municipales y de seguridad pública en medios impresos así como digitales desde...