Posted inReporte 2024

Ingresan al TEPJF impugnaciones del PRIANRD vs resultados en diputaciones federales y Senado

Los partidos opositores decidieron impugnar ante la Sala Regional los cómputos y declaración de validez de las elecciones en 16 distritos y por las fórmulas al Senado
Ingresan al TEPJF impugnaciones del PRIANRD vs resultados en diputaciones federales y Senado
La dirigente estatal del PAN, Augusta Díaz de Rivera

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) dio entrada a una treintena de impugnaciones del PRIANRD sobre los resultados en las 16 diputaciones federales y la fórmula al Senado de la República de Puebla en la que ganaron arrasadoramente Morena y sus aliados.

Los recursos remitidos a la Sala Regional Ciudad de México serán analizados por los magistrados María Guadalupe Silva Rojas, Luis Enrique Rivero Carrera y José Luis Ceballos Daza.

La impugnación es contra de los “resultados consignados en las actas de cómputo distrital”, así como las declaraciones de validez de las elecciones.

También por el otorgamiento de las Constancias de Mayoría y Validez respectivas a los candidatos de la coalición ‘Sigamos Haciendo Historia’, por nulidad de la votación recibida en una o varias casillas o por nulidad de la elección del pasado 2 de junio.

La impugnación por el Senado de la República, que solo le dio la posición de minoría al priista Néstor Camarillo Medina, pide el conteo de votos de cada uno de los 16 distritos federales.

El 9 de junio, la panista Ana Teresa Aranda denunció que hubo inequidad en la contienda electoral y admitió su derrota en el Senado de la República. No obstante, dijo que desde antes del arranque de las campañas documentó que los morenistas, entre ellos el gobernador electo Alejandro Armenta, se promocionaron de manera anticipada con recursos por más de 200 millones de pesos gastados en espacios público.

Los recursos de las impugnaciones al Senado del PRI, PAN y PRD están registrados en las claves SCM-JIN-64/2024, SCM-JIN-68/2024, SCM-JIN-82/2024, SCM-JIN-110/2024, SCM-JIN-112/2024, SCM-JIN-117/2024, SCM-JIN-115/2024, SCM-JIN-138/2024, SCM-JIN-145/2024, SCM-JIN-150/2024, por mencionar algunos.

También piden otro conteo en diputaciones federales

La semana pasada, la dirigente estatal del PAN, Augusta Díaz de Rivera denunció que hubo más de 300 anomalías documentadas en los distritos a las candidaturas por las diputaciones federales.

Sobre las irregularidades destacó que el distrito XII es el que tiene más anomalías, así como el VII, en donde se llevó a cabo el triunfo de la morenista Claudia Rivera contra la panista Genoveva Huerta.

La Sala Regional Ciudad de México del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación también analizará las denuncias de los 16 distritos federales a diputados interpuestas por el PAN, PRI y PRD, en la que solicitan un nuevo conteo de votos.

Entre los recursos destacan los recursos SCM-JIN-179/2024, SCM-JIN-158/2024              , SCM-JIN-151/2024, SCM-JIN-119/2024, SCM-JIN-137/2024, SCM-JIN-116/2024, SCM-JIN-114/2024, SCM-JIN-81/2024, entre otros.

Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de CAMBIO

Imagen de síguenos en Google news
KAREN MEZA

Karen Meza

Licenciada en Comunicación de la Escuela de Comunicación y Ciencias Humanas. Reportera de temas sociales, educativos, municipales y de seguridad pública en medios impresos así como digitales desde...