Posted inNacional

AMLO niega persecución vs Loret de Mola por investigación de la UIF

Carlos Loret de Mola denunció “persecución y acoso” por parte del gobierno que dirige Andrés Manuel López Obrador.
AMLO niega persecución vs Loret de Mola por investigación de la UIF
AMLO y Carlos Loret de Mola

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), negó la acusación hecha por Carlos Loret de Mola, quien reportó estar bajo investigación por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) tras exponer la presunta corrupción de los hijos del gobernante.

Durante su conferencia de prensa del 24 de junio, AMLO comentó al respecto de la situación:

“Nosotros no investigamos a nadie, no hay censura para nadie. Que (Loret de Mola) no nos agarre a nosotros de excusa, de pretexto”.

Esta situación comenzó el fin de semana pasado, cuando Loret de Mola denunció “persecución y acoso” luego de un reporte de Peniley Ramírez, columnista del periódico Reforma.

En la columna, Ramírez expuso la investigación que inició la UIF de la Secretaría de Hacienda en contra del comunicador, su esposa, así como también del presentador Víctor “El Brozo” Trujillo y el medio Latinus.

Anteriormente, Carlos Loret de Mola exhibió que los hijos de AMLO han usado, presuntamente, influencias para promover contratos públicos del Gobierno entre sus amistades, por esta razón acusa al mandatario federal de buscar “vengarse”.

Loret de Mola insiste, AMLO lo niega

El presidente mantuvo que la acusación hecha por el comunicador “es falsa”, puesto que no ha ordenado ninguna investigación a la UIF, aunque esta funja como una dependencia del gobierno.

Aunque, sí propuso cuestionar los ingresos de Loret de Mola, al señalar que gana tres millones de pesos mensuales, además de tener propiedades cuestionables. Por ello, ha pedido al Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (INAI) que aclare el patrimonio del comunicador.

“Yo no tengo necesidad, primero por mis convicciones, por mis principios, pero también políticamente. ¿Qué voy yo a andar ordenando que se investigue a Loret de Mola, si casi es de dominio público que se trata de un periodista muy rico que hace un periodismo al servicio de intereses creados?”.

Cabe señalar que, esta problemática se sitúa en un periodo en el que la prensa enfrenta una violencia sin precedentes en México, que se considera como el país más peligroso para los comunicadores.

Puesto que, ha habido al menos 37 periodistas asesinados durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador.

Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de CAMBIO

Imagen de síguenos en Google news
Melissa Carrillo

Melisa Carrillo

Egresada de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la BUAP. En 2023 laboró en Alcance Diario como editora web y actualmente se desempeña como redactora en DIARIO CAMBIO.